Empiezo por mis principios

28.01.2022

Cuando nos proponemos a aprender un idioma nuevo solemos buscar cursos, libros, lugares o personas que nos expliquen cómo comenzar, cómo seguir y cómo acabar.


Las pasos a seguir suelen ser algo así:

  1. Academia o escuela

  2. Compro los libros y material

  3. Estudio lo que me marcan

  4. Voy a examen X veces

  5. Apruebo y me asignan un nivel X de conocimiento

  6. Lo pongo en mi CV

  7. Fin.


Okey, nada nuevo, ¿no? Ese camino nos lo sabemos todos... Empezamos por donde nos indican los manuales u otras personas 'especialistas en la materia' como los docentes.

Aparentemente... son los pasos lógicos a seguir.

Sin embargo...

En este camino, aunque lo conocemos muy bien, hay peligros inmensos... Como el de quedarse en estudiante por siempre jamás y nunca aprender de verdad. Nos ha pasado a todos en algún aspecto de nuestra vida...

¿La diferencia entre estudiante y aprendiz?

Un estudiante embotella y acumula conocimientos como ese cajón del salón acumula nuestros trastos inservibles. Conocimientos repetitivos de generación en generación, y de manual en manual.


Un aprendiz, en cambio, toma como modelo lo que ve, oye, siente... y lo pone en práctica para sentir que lo conoce y demostrarse que ha alcanzado un nivel real de habilidad en la materia.

Apliquemos esto a los idiomas...

Si mi entorno habitual es la naturaleza y disfruto de caminar entre animalitos en el bosque y de escalar montañas altísimas; probablemente empezar a aprender una lengua por los números y las partes de la ciudad, no me enamore... algo obvio, ¿verdad?


Igual se me antoja más empezar por aprender el equipamiento necesario para hacer escalada y los tipos de árboles que me encuentro por la ruta. ¿Demasiado técnico para ti, que te encantan las metrópolis? No pasa nada, yo sí soy un experto en el tema de la naturaleza en mi lengua materna. ¡Créeme, de verdad que sé de lo que hablo cuando alguien me pregunta!

Pues fíjate tú...

... mis pasos a seguir para convertirme en aprendiz son esos... Ahora dejaré de leer este post para buscar mis primeras palabras en [rellene su idioma aquí] y de ahí pasaré a un vídeo... y después a unas imágenes... ¡ah! y a alguna curiosidad sobre mi tema favorito...


Saltaré de una cosa a otra de algo que me encanta y aprenderé más de lo que sabía ayer sobre el tema, y sobre el idioma también. Si bienal principio no me entere de todo, no pasa nada, seguro que hay cosas interesantes en las que fijarme cada día.

Doroteya Zareva - Profesora | 2022 ©
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar